Hoy vamos a resolver la cuestión de qué es el trastorno obsesivo-compulsivo, un trastorno que genera ansiedad, angustia o miedo en las personas que lo padecen. ¡Sigue leyendo!

El trastorno obsesivo-compulsivo, también conocido por sus iniciales TOC, está declarado como una condición de la salud mental que se expresa a través de tres características principales:

  • Las personas con trastorno obsesivo-compulsivo viven con pensamientos involuntarios e irracionales que son repetitivos. Estos pensamientos son los que conocemos como obsesiones.
  • Los pensamientos involuntarios e irracionales, también conocidos como obsesiones, generan ansiedad, angustia y temor en las personas que padecen este trastorno.
  • A través de la ansiedad, la angustia y el temor, la persona que padece de TOC se enfrenta con la necesidad de realizar ciertas acciones con la finalidad de suprimir las sensaciones desagradables. Estas acciones se conocen como compulsiones.

Naturalmente, este ciclo de obsesión y compulsión consume mucho tiempo de la vida de la persona interfiriendo en las actividades importantes de su día a día.

La expresión de las obsesiones

Ya hemos dejado en claridad que las obsesiones son pensamientos recurrentes caracterizados por ser involuntarios e irracionales. Estas obsesiones presentan los siguientes síntomas:

  • Pensamientos, imágenes o impulsos sin control.
  • Rechazo ante las ideas intrusivas.
  • La persona que padece el trastorno es consciente de que las obsesiones no tienen sentido.
  • Se presentan generando incomodidad.

La expresión de las compulsiones

Las compulsiones son aquellas acciones que se llevan a cabo para combatir los síntomas de la obsesión, pues las personas que padecen de este trastorno perciben dichas acciones como soluciones temporales.

La obsesión, y la compulsión, lleva a las personas a evitar las situaciones que provocan los sentimientos negativos y, cuando no pueden evitarlas, dedican mucho tiempo para lidiar con el trastorno.

El trastorno obsesivo-compulsivo, así como la falta de salud mental, es extremadamente perjudicial para el bienestar de un individuo. Ponte en contacto para agendar una cita con el Dr. Gerardo Rodríguez Cota, o agenda una cita con tu médico de confianza.  

Tu cita puede ser presencial o en linea