La terapia Gestalt es una rama de la psicología humanista que tiene como objetivo desarrollar todo el potencial de un individuo para un crecimiento personal sano y estructurado. Los psicólogos utilizan la psicoterapia Gestalt para tratar algunos trastornos emocionales. Sique leyendo para saber más sobre que es la psicoterapia Gestalt y como funciona.

Técnicas de la psicoterapia Gestalt

La psicoterapia Gestalt pone foco en los procesos que le están sucediendo a los pacientes en el momento presente; es decir los sucesos que le preocupan en su vida daría; por lo tanto, es distinta a las terapias que se enfocan en los sucesos pasados. Las técnicas de la gestalt incluye:

  • Juego de roles
  • Análisis de sueños
  • Confrontación

Estas técnicas se aplican con diferentes métodos, en cada sesión el terapeuta ayuda al paciente al autodescubrimiento para que encuentre en sí mismo las herramientas que le permitan formar una mejor relación con el entorno.

Posibles escenarios de una terapia Gestalt

Momento de aceptación: el terapeuta ayuda al paciente a tomar conciencia de los sentimientos que está viviendo, por ejemplo enojo, frustración, depresión, alegría, euforia.

Tomar la responsabilidad: cuando el paciente toma conciencia de sus sentimientos y emociones, la terapia gestalt tiene como objetivo que se responsabilice de ellos y de las acciones que tiene en respuesta a sus sensaciones; de esta forma el individuo puede tomar las riendas de su vida.

Momento de diálogo: se construye una experiencia donde hay una atmosfera de cocreación, es decir el paciente puede avanzar con la guía de su terapeuta.

Acción: el paciente desarrolla técnicas nuevas y propias para enfrentar las situaciones de su vida de una forma sana sin crear consecuencias negativas para su vida.

¿Dónde tomar una terapia Gestalt?

Ahora que ya sabes que es la psicoterapia Gestalt y si tienes interés en una consulta, recomendamos acudas con un psicoterapeuta que pueda brindarte la atención que necesitas; la terapia Gestalt está indicada para todas las personas, no importan si es niño o adulto. Si quieres saber más te invitamos a pedir tu primera consulta aquí. 

Tu cita puede ser presencial o en linea